Movimiento de tierras
El movimiento de tierra
Es el proceso de aflojar, cargar, transportar y depositar los materiales del terreno desde su localización al sitio de su disposición final en una construcción. Este proceso se ejecuta para moldear el terreno a las necesidades de la construcción, consiste en excavaciones y vaciados fundamentalmente, que se llevan a cabo en un terreno antes de comenzar una obra. Las excavaciones de tierra se llevan a cabo antes de comenzar con el movimiento de tierras. Primero se suele limpiar el terreno de plantas, malezas o basura que pueda haber en él, luego comienza la excavación, cuyo objetivo es alcanzar los cimientos.
Excavación en Zanjas y Pozos
Es el movimiento de tierras que se efectúa a través de medios mecánicos o manuales, para llegar al firme a fin de ofrecer el apoyo de las cimentaciones. En su ejecución se realizan tareas de apertura, refinado y la limpieza del fondo; si se requiere se incluyen los trabajos de entibado y achique o agotamiento del terreno si existe agua.
Maquinaria para el movimiento de tierras
Máquinas para el movimiento de tierras
Las máquinas para el movimiento de tierras se caracterizan por ser en general equipos autopropulsados..
Al seleccionar el equipo para una obra se debe determinar si una máquina puede satisfacer los requisitos de la obra. Si la máquina no tiene la potencia necesaria se deben analizar las alternativas que proporcione el proyecto o si se debe sustituir por una más potente.
Retro cargadora mixta
Se emplea básicamente para abrir zanjas destinadas a tuberías, cables, drenajes y también para la excavación de cimientos de edificios.
Excavadora
Se usa habitualmente para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc., así como para excavar cimientos o rampas en solares.
Compactadora
Se encarga de estabilizar la tierra, comprimiéndola, amasándola o vibrándola para eliminar bolsas de aire y aumentar su densidad. Se pueden usar diferentes compactadoras dependiendo de la naturaleza del terreno.
Motoniveladora
Se emplea para realizar los trabajos de nivelación de terrenos y de mayor precisión que una topadora. Se compone de un tractor sobre ruedas y de una cuchilla de perfil curvo que descansa sobre un tren delantero también con ruedas. Puede perfilar taludes en terraplenes y desmontes.
Pala cargadora
Generalmente se trata de una máquina articulada para permitir su maniobra en espacios reducidos. Su función principal estriba en remover tierras relativamente sueltas y cargarlas en vehículos de transporte, como camiones o volquetes.
Retro cargadora mixta
Es una máquina muy versátil capaz de realizar multitud de trabajos. Esto se debe a su diseño especial con dos equipos de trabajo, una pala cargadora en la parte delantera y una retroexcavadora en la parte trasera.
Maquinarias de transporte
Volquetas y camiones
Se utiliza para el transporte de material generalmente a grandes distancias, encontrándose de dos clases, la primera para circular en carreteras y la segunda para circular fuera de ellas.
Importancia de los movimientos de tierra
La planificación de un movimiento de tierras es de vital importancia para obtener buenos rendimientos que aseguren cumplir los plazos evitando demoras no deseadas en las obras y reducir los costes para evitar desviaciones económicas en estas unidades de obra.
Existen una serie de factores que son conocidos previamente al inicio del movimiento de tierras y que deben ser valorados al momento de dimensionar los medios para optimizar la productividad de los equipos de excavación, como la ubicación de la obra, topología de la obra, envergadura de la obra, material que se ha de excavar, etc.
Por otra parte, existen factores climatológicos que influyen de forma negativa en los movimientos de tierras y que también se han de tener en cuenta, hay que prever su repercusión en los plazos de ejecución, ya que hacen perder numerosas jornadas de trabajo en función de la zona climática donde se ubique la obra.